
La
Clínica Mayo
es una prestigiosa institución médica norteamericana fundada en 1889
que hoy se destaca en su triple condición de hospital, centro de
investigación y escuela de medicina.
Esta nota publicada por el equipo médico de la Clínica Mayo
pone de relieve los aportes del tai chi chuan a la salud. Los autores
afirman que además de reducir el estrés, la práctica regular de este
arte marcial, reduce la ansiedad y la depresión, aumenta el equilibrio,
la flexibilidad y la fuerza muscular, mejora la calidad del sueño,
reduce la presión arterial y aumenta la energía, resistencia y agilidad,
entre otros beneficios.
Si bien la nota cae en el error habitual
de definir al tai chi chuan como una técnica de relajación y su mirada
se centra únicamente en el aspecto terapéutico, me parece valioso
difundir la opinión de una institución de enorme prestigio científico
como la Clínica Mayo sobre este arte.